🌍 Una industria más consciente comienza por sus decisiones

En cada operación industrial se generan residuos, y el acero es uno de los materiales con mayor potencial de reutilización. En lugar de desechar estos residuos o acumularlos sin destino claro, hemos tomado la decisión de integrar el reciclaje como parte de nuestro proceso operativo, asegurando que todo acero en desuso tenga una segunda vida.

Gracias a nuestro trabajo con AZA, líder en soluciones de acero sostenible en Chile, ahora derivamos todos nuestros desechos metálicos a sus centros de reciclaje autorizados. Esto nos permite:

  • Reducir la cantidad de residuos enviados a vertederos.
  • Contribuir a una economía circular real, donde los recursos se mantienen en uso por más tiempo.
  • Disminuir nuestra huella ambiental como empresa del rubro industrial.

🔁 Economía circular aplicada a la industria del izaje

En MJ Industrial trabajamos día a día para que nuestra actividad tenga un impacto positivo, no solo en la productividad de nuestros clientes, sino también en el entorno en el que operamos. Con esta acción, damos un paso concreto hacia una industria del izaje más limpia, más eficiente y más consciente.

Creemos firmemente que el crecimiento económico y la responsabilidad ambiental no están en conflicto. Al contrario: van de la mano cuando se toman decisiones alineadas con el desarrollo sostenible.

✅ ¿Por qué reciclamos con AZA?

AZA es una empresa chilena con más de 60 años de trayectoria, que produce acero utilizando exclusivamente chatarra reciclada. Esta elección reduce el uso de recursos naturales y disminuye drásticamente las emisiones de CO₂. Reciclar con AZA no solo es una decisión responsable, sino también una forma de apoyar una cadena de valor local comprometida con el planeta.

🌱 Política de Sostenibilidad – MJ Industrial

En MJ Industrial creemos que el desarrollo de la industria puede y debe ser compatible con el cuidado del medio ambiente. Nuestro compromiso con la sostenibilidad es parte integral de nuestra cultura organizacional y se refleja en todas nuestras decisiones, procesos y relaciones comerciales. MJ Industrial realiza esfuerzos importantes para darle nueva vida a los equipos y herramientas a través de procesos de mantenimiento y reparaciones que permiten disminuir la generación de desechos. Las piezas y equipos que no tienen la posibilidad de ser reparados y deben ser reemplazados entran en un nuestro proceso de reciclaje. De esta manera, equipo que no se puede reparar es reciclado disminuyendo a casi cero nuestros desechos de piezas y equipos de acero.

  1. Compromiso Ambiental
  • Adoptamos prácticas operativas que minimizan el impacto ambiental, priorizando el uso eficiente de los recursos y la reducción de residuos.
  • Gestionamos de forma responsable los residuos metálicos derivados de nuestras operaciones, reciclándolos a través de centros autorizados.
  • Promovemos la economía circular en nuestros procesos, extendiendo la vida útil de los materiales y reduciendo la generación de chatarra.
  1. Responsabilidad Social y Comunitaria
  • Fomentamos relaciones transparentes y colaborativas con nuestros clientes, proveedores y la comunidad, promoviendo el desarrollo sostenible de nuestro entorno.
  • Apoyamos la educación y difusión de buenas prácticas medioambientales en la industria del izaje y el trabajo en altura.
  • Buscamos generar valor compartido a través de iniciativas que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas y el medio ambiente.
  1. Gestión Responsable
  • Evaluamos continuamente nuestros procesos para identificar oportunidades de mejora en eficiencia energética, reducción de emisiones y gestión de residuos.
  • Promovemos una cultura interna de sostenibilidad, capacitando a nuestro equipo en prácticas responsables y fomentando la participación activa en nuestras iniciativas ambientales.
  • Establecemos objetivos medibles y revisamos periódicamente nuestros avances en sostenibilidad.
  1. Cumplimiento Normativo
  • Cumplimos con todas las normativas ambientales vigentes y nos alineamos con los principios del desarrollo sostenible definidos por organismos nacionales e internacionales.
  • Exigimos a nuestros proveedores y aliados comerciales estándares similares de responsabilidad ambiental y social.

 

¡Cotiza aquí!